De prácticas reflexionadas a prácticas transformadas

En los últimos años es muy común escuchar hablar en diferentes escenarios con relación a la sistematización, es un concepto que resuena con mucha fuerza. Esto debido a que su metodología es muy sólida y trasciende las fronteras de la educación, por lo que puede ser aplicada por ejemplo en: Salud pública, para sistematizar la…

Leer más...

Fe y Alegría: Un movimiento marcado por la espiritualidad

Fe y Alegría es, desde sus inicios, fruto de la espiritualidad. Esa espiritualidad que inspiró a Abraham Reyes y Patricia García a donar todo lo que tenían, como lo hizo la viuda frente al altar. La misma que llenó el corazón del padre José María Vélaz para atreverse a ofrecer una salida a la ignorancia…

Leer más...

Fe y Alegría Universidad, modelo de Educación Popular

Repensar la educación se nos ha convertido en una tarea obligada a partir de la crisis humanitaria, sostenida y compleja que vive nuestro país desde finales del 2015 e inicio del año 2016 y que se acrecentó por los efectos de la pandemia. Aunque hemos visto pequeños cambios que vislumbran esperanza hacia un mejor futuro,…

Leer más...

Transformando aulas, transformando vidas: experiencias docentes en la Educación Media

Cada día es más apremiante recrear el trabajo que hacemos en las aulas y en nuestros centros educativos para no quedar rezagados en la tarea de educar hombres y mujeres para los nuevos tiempos, con suficientes competencias para insertarse al mundo laboral y productivo...

Leer más...

Fe y Alegría Universitaria, 25 años con Venezuela

La revista Movimiento Pedagógico se une a la celebración del 25 aniversario del Programa de Educación Universitaria de Fe y Alegría Venezuela y, para ello, comparte en la edición número 67 sus aprendizajes, logros y retos, en los textos producidos por sus fundadores y protagonistas.

Leer más...

La Formación para el Trabajo que necesitamos

Los cambios experimentados a partir del año 2020, provocados por la crisis sanitaria, afectaron áreas fundamentales para el desarrollo: la economía, la educación; pero especialmente el mundo del trabajo. El aislamiento social, la educación a distancia, el trabajo remoto o teletrabajo generaron nuevas condiciones que impactaron positivamente pero también de manera negativa los puestos de…

Leer más...

La Educación Universitaria: Necesaria y posible

La crisis en el sistema educativo, acrecen­tada en los últimos tiempos, ha afectado más allá de las estructuras físicas, la ges­tión de procesos, la presencia de estu­diantes y docentes en las aulas; un elemento fun­damental para el desarrollo de la sociedad y el crecimiento armónico de un país, nos referimos a la firme convicción de…

Leer más...

Educar desde el acompañamiento y la espiritualidad

Desde el mismo momento en el que se declaró el confinamiento y cesaron las actividades académicas y laborales de manera presencial, surgieron diversas estrategias para garantizar la continuidad de los procesos que no podían detenerse, especialmente del proceso educativo y poder así garantizar la culminación del año escolar. Se dio paso además al teletrabajo que…

Leer más...

Formación, Investigación y Promoción de la Educación Popular

Datos. Números. Conflictos. Pande­mia. Tapabocas. Confinamiento. De­jadez. Indiferencia. Angustia. Esta­dísticas. Virtualidad. Conectividad. Cuidado. Proyectos. Obstáculos. ¿Qué tanto ha cambiado nuestra forma de vivir?

Leer más...

La educación multimodal una alternativa ante la pandemia

El 2020 fue un año difícil y atípico en muchos aspectos: la aparición del Covid-19, cuyo impacto conmocionó y preocupó a toda la humanidad y cuyo origen aún se ignora, que sigue amenazándonos debido a su agresividad y la facilidad de su contagio, por no mencionar las dificultades que implica crear una vacuna segura y…

Leer más...

Educación Popular e Innovación Educativa

El ser humano es un permanente buscador y eso es lo que ha permitido su evolución. A cada paso siguió otro y otro, hasta que apren­dió la importancia de unirse a los demás para so­brevivir en un mundo inhóspito, que no entendía y donde nada era seguro. De esa manera, a lo largo de millones…

Leer más...

¡Decimos presente!

La educación de estos tiempos está enfrentando grandes re­tos y desafíos, dada la diver­sidad de obstáculos que dificultan el logro de su objetivo central: formar para la convivencia, el trabajo y la vida. Dichos obstáculos más que considerarlos un muro de conten­ción, son oportunidades para mirar con otros ojos las situaciones que nos rodean. Hoy,…

Leer más...

Aprender y emprender

Diariamente escuchamos quejas: “lo poqui­to que gano no me alcanza para nada… volvieron a aumentar la medicina de mi mamá… no consigo trabajo... las pastillas de la presión están desaparecidas…”. Voces de personas desilusionadas que, pese a todo, se levantan para asistir al trabajo, madres que hacen colas intermi­nables para conseguir algún producto regulado y…

Leer más...

La Educación Popular en el aula

Movimiento Pedagógico se complace en dedicar este número especial a los proyectos de aprendizajes que conforman las seis guías didác­ticas de la colección “La Educación Popular en el aula”, con la finalidad de promover las ideas que la integran, de manera que nuestros docentes puedan integrarlas de una forma sencilla en sus prácticas educativas. Los…

Leer más...

Ciencias y Matemática, un reto ínterdisciplinario

Venezuela. Hoy, su nombre se musita con dolor, pero también con esperanza. Venezuela: millones de niños y niñas esbozan sonrisas, pensando en el futuro que están construyendo en sus aulas, mientras las miradas tristes de muchos de ellos nos asoman a un mundo de hambre, penuria y escasez. Decimos Venezuela y pensamos en la rebeldía…

Leer más...

Dimensión política de la Educación Popular

La cotidianidad del venezolano está llena de situaciones de violencia, escasez y desidia. En este continuo esfuerzo de ofrecerles a nuestros hijos e hijas una esperanza, miles de mujeres y hombres siguen trabajando como única forma de obtener los recursos económicos que, quizás, les permitan cubrir algunas de sus necesidades más básicas, especialmente las relacionadas…

Leer más...

Evaluar la calidad de la Educación Universitaria de Fe y Alegría

Una sonrisa. La amplia sonrisa de la niña nos recuerda el compromiso del día a día: esforzarnos en construir una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas. Ella representa a los niñas, niños y adolescentes que llegan a nuestros centros educativos con el deseo de aprender, compartir y desarrollar las competencias necesarias para…

Leer más...

Retos de la Educación Popular

La vida está llena de instantes que forman parte de una historia compartida. Sin embargo, hay instantes que parecen eternos, que se viven, se gozan, se saborean; y también están los otros, aquellos que lastiman o hieren. Fe y Alegría forma parte de una historia que no termina, sino que se renueva en cada uno…

Leer más...

Promover la vida digna

En los últimos años ¡qué difícil se ha vuelto el trabajo de educar! En ocasiones se tiene la sensación de ir contracorriente cuando se deben enfrentar tantas situaciones que, de una u otra forma, afectan a nuestros niños, niñas y adolescentes, ¡incluso a los que trabajamos como educadores! Ser educador en la actualidad sigue siendo…

Leer más...