Educación en tiempo de pandemia
Una entrevista sencilla y unas respuestas directas, además de preguntas que muchos docentes nos hemos hecho desde que se decretó la pandemia el año pasado, convierten este video en un material interesante para reflexionar en torno a la educación a distancia y su incidencia en la sociedad.
El entrevistado, Martín Vegas, es el coordinador del programa “Horizonte” de la UNESCO y ex-viceministro de Educación de Gestión Pedagógica en Perú.
En la entrevista, conducida por Jorge Caloggero a través del programa “Clave ciudadana”, se abordan temas diversos que van desde la inquietud ante el cierre prolongado de los centros educativos a nivel mundial hasta la necesidad de revalorizar el trabajo docente, pasando por una reflexión muy interesante sobre el rol asumido por la familia como orientadora del proceso educativo.
Si bien es cierto que se conversa sobre la situación educativa en Perú, la misma no es muy diferente a la existente en nuestro país: es una realidad crítica, muy semejante a la de otros países latinoamericanos.
Interrogantes como: ¿cuáles son las ventajas y desventajas de la modalidad de educación a distancia?, ¿qué hemos ganado o perdido con su implementación?, ¿logran nuestros estudiantes desarrollar competencias que les permitan seguir aprendiendo? O las reflexiones en cuanto a valorar el vínculo afectivo entre el docente y el estudiante, la importancia de la escuela como espacio socializador, el fortalecimiento de las relaciones familiares o el giro en torno al uso de las TIC como recurso para continuar el aprendizaje son parte de la conversación que se desarrolla de manera amena y franca, sin tapujos.
Uno de los aportes más interesante brindado por Martín Vegas está relacionado con los aprendizajes implícitos de la actual situación en cuanto a descubrir el sentido de la vida y motivar la ciudadanía responsable.