
Educación a distancia en Educación Media General
La Educación a distancia (EaD) es una modalidad de estudio que posee una filosofía propia que determina su forma de implementación; por ello, es importante comprender cómo se puede aplicar en la Educación Media General. Para esto, desarrollaré lo que he denominado cuatro ejes críticos indispensables para asegurar la calidad y pertinencia en la mediación de aprendizajes a distancia de cara a la contingencia ocasionada por la presencia del Covid-19, que ha originado situaciones preocupantes tan comentadas en las redes sociales debido al exceso de tareas, la falta de organización y claridad en los procesos tanto de enseñanza y aprendizaje como en la forma de evaluación y respecto al alcance del acompañamiento docente. A continuación, explico cada uno de estos ejes.

El hogar como espacio de aprendizaje
El espacio del hogar
Las sociedades se han organizado alrededor de la división de los espacios sociales, siguiendo varios criterios, pero el más importante es el eje público/privado al cual se asocian varias ideas. Por ejemplo, cuando pensamos en espacios públicos nos viene a la mente la idea de espacios abiertos, visibles, claros; mientras que el espacio privado lo imaginamos como un espacio cerrado e invisible a los ojos de los demás. En esta división, el hogar ha pertenecido siempre al espacio privado. Cuando en estos momentos de pandemia nos piden, nos exigen que nos quedemos en casa, eso significa que debemos movernos, vivir en uno solo de los espacios (el hogar), el cual comienza a adquirir un nuevo sentido dado que estábamos acostumbrados a permanecer en casa sólo en época de vacaciones o de enfermedad.